Organiza la 12va edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión
Conoce esta peculiar librería y cafetería que nació cobijada por el interés de llevar la lectura a todos los rincones de Tijuana.

Su fundación se dio hace diez años, un 23 de abril en coincidencia con el día Internacional del Libro.
Sin embargo, su misión se remonta a doce años atrás cuando un grupo de jóvenes estudiantes se aventuraron en la organización de la primer Feria del Libro Usado en Tijuana (Felius), actualmente conocida como Feria del Libro Antiguo y de Ocasión y que, tras doce ediciones, se coloca como uno de los eventos literarios mas esperados en la comunidad.
Desde 2008, la Feria ha buscado ser una respuesta a la demanda de literatura a precios accesibles y a la búsqueda de ejemplares que no se ven en los anaqueles de las grandes librerías comerciales.
Además ha ofrecido espacios de expresión y acercamiento a la comunidad lectora con su amplio programa de presentaciones a micrófono abierto, donde existe la intervención de diversos colectivos y participaciones individuales.
Para el equipo de El Grafógrafo el éxito de su evento anual no ha sido suficiente para darse por servidos, es por ello que hoy en día son los coordinadores a nivel estatal del programa social «Café pendiente» que busca brindar un apoyo a quienes se encuentran en necesidad.

A este programa se han sumado cientos de clientes frecuentes así como autores independientes que han orientado parte de las ventas de sus ejemplares a este fin.
La cafetería de El Grafógrafo cuenta con un menú de café clásico y de especialidad tanto frió como caliente, así como una amplia gama de panadería y bocadillos excelentes para acompañar la lectura de la tarde.

Cada mes generan un calendario de eventos que incluye: lecturas en voz alta, presentaciones de libros, lecturas infantiles y una gran variedad de talleres: una vez al año -en su aniversario- realizan su famosa «Salida por el pan» a la que se suma la comunidad en una divertida caminata a la panadería que concluye en un especial festejo.
Esta pequeña librería ubicada en el corredor cultural Pasaje Rodriguez en el casco histórico de Tijuana, parece ser demasiado pequeña para todos los proyectos que alberga.

En sus pintorescos rincones hay espacios para la promoción de autores y editoriales independientes.
Un pequeño sillón en el segundo piso invita a la lectura de cualquiera de los libros con los que participan en el programa nacional de «Salas de Lectura».

A la entrada de la librería se ofertan los ejemplares mas económicos que son continuamente hojeados por los cazadores de ofertas.

Este proyecto alternativo de literatura no se reduce al espacio físico, actualmente se encuentran trabajando en un programa de bibliotecas itinerantes que busca intervenir espacios públicos con anaqueles llenos de libros disponibles para su uso gratuito.
Con la confianza de que la lectura enriquece la cultura, El Grafógrafo recibe los ejemplares en donativo y los dirige al proyecto que lo requiera.
Si gustas donar puedes llevar tus revistas, libros académicos, literatura, enciclopedias y demás material bibliográfico a sus instalaciones de lunes a domingo de 14:00 a 20:00 hrs. También puedes seguir sus redes sociales, Facebook e instagram donde los encuentras como @elgrafografo y @flao.tijuana
Te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube RedesCubriendoBC para que conozcas toda la historia y proyectos de esta fantástica librería y todo su equipo de trabajo a través de la entrevista que tuvimos oportunidad de realizar!
No olvides compartirnos tus comentarios sobre este articulo y seguir nuestras redes sociales para continuar juntos #RedesCubriendoBC.
Hasta la próxima!