Invertirá 360 mil Dólares en Tijuana, ademas lanza la opción de Uber Lite para que nadie se quede sin aprovechar el servicio
Con una inversión de $360 mil dólares para su nuevo Centro de Activación y Soporte de Tijuana, la plataforma de movilidad refrenda su confianza en el estado donde por cinco años ha brindado una opción de autoempleo a mas de 55 mil socios.

Roberto Fernández del Castillo, director de innovación en movilidad de Uber para América Latina, refirió que dicha inversión se debe a la aceptación que han tenido en la comunidad bajacaliforniana sumado al potencial que presenta Tijuana como una de las ciudades fronterizas más importantes de México.
El ejecutivo menciono, que miles de visitantes de más de 81 países hacen uso de la plataforma en esta frontera, lo cual los ha llevado a implementar diversos programas pilotos buscando adaptarse a las necesidades y nuevas tendencias en transporte.
Como pioneros en plataformas de movilidad, Uber espera mantenerse a la vanguardia del servicio, implementando programas que beneficien tanto a los usuarios como a sus socios.
Lo anterior, los impulso a crear Uber Pro, un programa de recompensas para los conductores que les permite acceder a becas escolares y premios como paquetes vacacionales y vehículos gratis o con descuento gracias a las alianzas con sus patrocinadores.
Creciendo a la par con Baja California
En un esfuerzo por adaptarse a las dinámicas del estado, Uber ha implementado diversos programas que buscan medir las necesidades de los usuarios, por lo que en cinco años ha implementado diversos programas piloto enfocados en nichos específicos.
Como ejemplo están Uber Passport que permitía a los usuarios en Estados Unidos utilizar el servicio para cruzar la frontera buscando incentivar el comercio y el turismo entre ambas fronteras.
A pesar de que las implicaciones de cruzar la frontera frenaron el proyecto, actualmente se continúan analizando las mejores opciones para ofrecer un servicio que cumpla con las expectativas de los usuarios ya que la ubicación estratégica de la ciudad fue una de las variables que posiciono a Tijuana como una de las primeras ciudades para expandir Uber en México, menciono Fernández del Castillo.
De igual forma se puso a prueba el programa Uber Valle que ofrecía un servicio enfocado en los visitantes a la región vinícola de Ensenada ofreciéndoles viajes redondos y buscando su seguridad y el disfrute máximo de su experiencia.
Actualmente se encuentran trabajando en Uber Confort a través del cual socios conductores pueden generar hasta un 30% más de ganancias; y los usuarios, disfrutar de viajes en vehículos de alta gama que podrían representarles mayor comodidad.
Asegura Uber mayor cobertura con su app Lite
Recientemente la plataforma de transporte implemento su aplicación Uber Lite con la intensión de ser accesible a un mayor espectro de usuarios otorgándoles una app mas liviana que ocupa apenas el espacio de tres selfies.
Con apenas 5 Megabytes de espacio para su instalación, la aplicación permite su funcionamiento en zonas de poca conectividad de internet, un mínimo espacio de almacenamiento en los dispositivos y un ahorro de hasta el 80% en el consumo de datos.
Con la simplicidad como su bandera principal, Uber Lite esta pensada en usuarios de dispositivos con Sistema Operativo Android que cuentan con dispositivos de gama media-baja y que buscan un mejor aprovechamiento de sus recursos.
Uber Eats: servicio seguro y a tiempo
En 2017 Uber Eats llegó a Baja California como un aliado de los negocios gastronómicos que han demostrado ser uno de los sectores de mayor aporte a la economía del estado.

La aplicación ha presentado un crecimiento exponencial en la región, pasando de 150 establecimientos en sus inicios a sumar más de un millar en tan solo dos años gracias a la oportunidad que otorgan a sus afiliados de lograr mayor cobertura y de esta forma aumentar sus ingresos, menciono Eugenia Zurita, directora de comunicación de Uber México.
Agregó que “además de ofrecer beneficios al sector, los socios repartidores están asegurados, reciben bonificaciones de parte de los usuarios y tienen la posibilidad de manejarse en horarios que se adaptan a sus necesidades”.
Con una base de afiliados conformada por un 70% de pequeñas y medianas empresas, Uber Eats esta funcionando como puente entre las empresas y el comercio electrónico.
Seguridad, una prioridad global
A pesar de que gracias a sus innumerables filtros de selección solo un 12% de los aplicantes cumplen los requisitos para ser socios de Uber, la plataforma de Movilidad continúa invirtiendo en tecnologías que garanticen la seguridad de sus socios y usuarios.
Eduardo Reyes, Director de Comunicación de Seguridad para Uber América Latina menciono que se trabaja como prioridad en el desarrollo de productos que buscan reducir los incidentes en este ámbito.
“Sabemos que nuestra tecnología permite que dos personas que no se conocen entren en contacto y tengan interacción con un potencial de conflicto, desde un malentendido hasta un incidente mas grave y estamos conscientes que es nuestra responsabilidad ayudar a que a que esa interacción se de en buenos términos y ayudar a una movilidad mas segura en las ciudades donde tenemos la oportunidad de operar”.
Agregó que, en este ámbito, se trabaja en varios frentes dentro de la aplicación
generando una colaboración más enriquecedora con entidades públicas, privadas y de la asociación civil, coadyuvando con investigaciones y temas como la violencia basada en género.
En ese sentido, la plataforma ha implementado recursos que permiten un seguimiento antes, durante y después de cada viaje desde que el socio acepta el viaje hasta que el cliente termina su recorrido.
Algunos ejemplos son la opción de verificar la identidad del conductor por medio de las placas, el modelo del vehículo y la fotografía.
Adicional el usuario puede acceder a recursos como los contactos de confianza y la llamada al numero de emergencias, ambos le permiten conocer y compartir su ubicación en tiempo real.
Enfatizó que “el delito es un negocio de oportunidad por lo tanto es crucial empoderar a nuestros usuarios y socios a través de nuestra tecnología para que exista un servicio de confianza”.

“Nuestro compromiso es la seguridad y hemos avanzado mucho como empresa, pero nunca es suficiente y tenemos que seguir trabajando mucho para dar una movilidad segura para las ciudades donde tenemos oportunidad de operar”, concluyó.