
El pasado 14 de marzo Mexicali celebró su 117 aniversario de fundación y la administración municipal celebró un evento conmemorativo en el Centro Histórico de esta ciudad, con mucho menos afluencia de la esperada debido a las medidas preventivas que acertadamente muchos ciudadanos están tomando debido a los riesgos sanitarios del Covid-19.
Honestamente, yo tenía muchas ganas de acudir a conocer el remodelado callejón de la Chinesca que se inauguró semanas atrás, sin embargo me encontraba en la ciudad de Ensenada y debía regresar a Tijuana pues mis “vacaciones” habían terminado.
A pesar de no haber acudido, pude ver algunos aspectos en las transmisiones en vivo de los organizadores del evento y eso dio pie a que investigara un poco más sobre los orígenes de la ciudad, encontre varias paginas de internet con información muy valiosa donde historiadores reconocidos, periodistas y académicos brindan datos relevantes sobre los aspectos económicos y sociales que cimentaron el crecimiento de una de las ciudades con mejor calidad de vida de Baja California.

Entre página y página llegue a explorar toda una galería de fotos históricas de Mexicali, Ensenada y Tijuana, muchas de ellas con una característica en particular: estaban firmadas con las siglas MF.
Decenas de fotografías panorámicas de las ciudades, sus monumentos, playas y edificios representativos enmarcadas en forma de postal y firmadas por lo que ahora sé son las iniciales de “Mexico Fotográfico”, una compañía fundada por el veracruzano Demetrio Sánchez Ortega en 1925, quien con la colaboración de toda su familia y decenas de agentes viajeros construyeron un inmenso acervo fotográfico, contribuyeron al crecimiento del turismo a nivel nacional y dejaron testimonio del paso del tiempo en cada una de las ciudades que visitaron.
Como México Fotográfico hay gran cantidad de fotógrafos que ayudaron a formar el imaginario colectivo a través de sus lentes y que gracias a las tecnologías actuales y por supuesto al internet, ahora podemos apreciar sin salir de casa.
En la actualidad la gran cantidad de recursos audiovisuales nos permiten ir a donde nunca imaginamos, incluso al espacio; aplicaciones como google earth nos llevan a explorar cualquier ciudad del planeta, muchos de los museos más importantes ya cuentan con tours virtuales, incluso existen millones de horas de videos de viajeros que han dejado registradas sus vivencias en el ciberespacio.
Si por otro lado, ya se cansaron de estar frente a un monitor, les recomiendo que se echen un clavado a los álbum familiares, recuerden experiencias con la familia, sus primeros viajes o los más recientes, las fotografías escolares, de bodas o graduaciones, rescaten esos videos que grabaron para “guardar” un recuerdo de los acontecimientos pero que se han mantenido guardados desde entonces.
Aprovechemos este tiempo que nos regala el universo para convivir más, para compartir nuestros viajes e historias; cocinemos en casa o pidamos una pizza a domicilio, !disfrutemos el viaje desde casa!
¡Hasta el próximo viaje!
Luz Adriana López Gallegos
redescubriendo.bc@gmail.com